sala de calderas

¿Qué es una sala de calderas?

La sala de calderas o cuarto de calderas es una de las instalaciones o recintos imprescindibles dentro de cualquier edificio o comunidad de vecinos, destinado exclusivamente a los equipos y maquinarias de calderas, quemadores y todos sus componentes.

Una sala de calderas es un espacio vital en cualquier edificio o instalación que requiere un suministro constante de calor o agua caliente. Es el lugar donde se ubican las calderas, sistemas de calefacción y equipos auxiliares necesarios para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la misma.

La sala de calderas se encarga de la producción de calor o vapor térmico, y funciona con combustible. Los cuartos de calderas o sala de máquinas tienen que cumplir una serie de requisitos a la hora de realizar su construcción y puesta en marcha, para así garantizar su buen funcionamiento y mantenimiento. La sala de calderas tiene que estar construida con una resistencia mínima al fuego de 120 minutos.

En Boetek nos especializamos en la realización de salas calderas modulares, ideales para la producción de calor o vapor. La ventaja de este tipo de sala de calderas es que son totalmente prefabricadas en nuestras instalaciones, lo que hace más sencilla su instalación y funcionamiento.

Objetivo de la sala de calderas:

Las calderas tienen como objetivo calentar un fluido caloportador, normalmente agua, que será conducido posteriormente a través de una red de tuberías, montantes y distribuidores hasta unos emisores con el objetivo de proporcionar calor a estancias y locales. Otro uso muy extendido es el de calentar el agua que se utiliza en diversos tipos de instalaciones. En muchas aplicaciones de tipo industrial es necesario contar con vapor de agua para distintos procesos. En este caso necesitamos calderas de vapor.

Elementos principales de una Sala de Calderas:

Las salas de calderas contienen en ellas una serie de equipos encargados de transformar un combustible fósil (gas natural, gas propano, gasóleo C, carbón, biomasa) en energía térmica (calor) mediante un proceso de la combustión.

Los elementos más significativos de una sala de calderas son:

Calderas: Son los elementos donde el calor de la combustión, realizada por los quemadores, se transfiere al agua de la instalación.

Quemadores: Son los equipos donde se realiza la combustión, por lo tanto, deben contener los tres vértices del triángulo de la combustión; es decir, tienen que lograr una mezcla íntima del combustible con el aire y además proporcionar la energía de activación.

Chimeneas: Son los elementos encargados de expulsar el humo hasta el exterior de los edificios, por encima de la cubierta de estos. Su trazado es vertical, prácticamente en su totalidad y suelen estar formados por:

Bombas: Son los elementos encargados de transportar el agua caliente generada en la caldera hasta todos los emisores de calor (radiadores o suelo radiante) instalados en la vivienda, así como de conducir el calor hasta los depósitos de Agua caliente sanitaria para su calentamiento y posterior distribución a los puntos de consumo. Las bombas se pueden clasificar en bombas de rotor húmedo, rotor seco, bombas en serie o en paralelo, de caudal constante o variable.

Sistemas de regulación y seguridad: Los sistemas de regulación son los encargados de comandar todos los dispositivos de la sala de calderas para proporcionar de forma segura y eficiente del calor a los usuarios, gobernando así todos los dispositivos de forma automática. Referente a la seguridad las salas de calderas disponen de elementos para confirmar la seguridad de las personas y equipos. Los dispositivos más significativos son depósitos de expansión, válvulas de seguridad, detectores de gas o CO2, presostatos, termostatos y termómetros.

Contadores de energía: Para poder valorar el rendimiento de generación de la instalación, esta deberá disponer de contadores de energía térmica para determinar la energía enviada al edifico, contadores de energía eléctrica para la determinación del consumo de los equipos eléctricos (bombas, quemadores, resistencias de apoyo, etc.) y contadores de gas y de gasóleo para medir el consumo del combustible.

¿Requieres más información o evaluar tu proyecto ?

Nuestros Clientes